Trabajo y seguridad social - Portugal
El Derecho Laboral constituye, en Portugal, una de las áreas del Derecho más solicitadas por empresas y particulares, lo que en parte se debe al impacto en la vida de las personas, pero también a las particularidades que la legislación contiene.
El hecho de que la legislación laboral portuguesa refleje normas y reglas comunitarias en varios temas, no elimina sus especificidades que exige el recurso a asesoría especializada.
Por eso, los abogados del Departamento de Derecho Laboral de Belzuz Advogados ponen a la disposición de sus clientes todo tipo de asesoría jurídica, tanto en el ámbito de la consultoría, como del contencioso ante entidades administrativas (como es el caso la Autoridad para las Condiciones de Trabajo y de la Seguridad Social) y los Tribunales Laborales, orientando a sus clientes para encontrar las mejores soluciones de naturaleza laboral.
Asume especial importancia la sensibilización de sus clientes para la asesoría jurídica preventiva y la necesidad de adoptar políticas y medidas anticipadamente que puedan evitar riesgos y gastos y garantizar una mayor seguridad jurídica.
El asesoramiento prestado por este departamento se caracteriza por un amplio conocimiento de las áreas de actividad de sus clientes y una importante proximidad a sus departamentos de recursos humanos, pero también por la experiencia en el asesoramiento jurídico multitemático y la complementariedad con otras áreas del derecho que tienen una especial conexión con las cuestiones laborales, como es el caso del derecho fiscal.
La calidad de los servicios prestados, la proximidad al cliente, así como la agilidad y rapidez de respuesta, son los principios básicos que rigen los servicios de este departamento.
Especialidades
- Asesoramiento laboral general
- Seguridad Social
- Accidentes de trabajo e incapacidades profesionales
- Contratación de trabajadores portugueses por empresas sin establecimiento permanente en Portugal
- Validación de la contratación de trabajadores extranjeros para trabajar en Portugal
- Desplazamiento de trabajadores desde y hacia Portugal, y seguimiento de los respectivos trámites en Portugal
- Redacción de contratos de trabajo (temporales, indefinidos, en régimen de comisión de servicios y otras modalidades legalmente previstas), con asesoramiento específico sobre la modalidad más adecuada, en particular en el caso de puestos de alta dirección
- Asesoramiento en materia de subcontratación laboral (cesión ocasional de trabajadores, pluriempleo, trabajo temporal, prestación de servicios)
- Asesoramiento jurídico en cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo (vacaciones, ausencias, permisos, parentalidad, traslado de local de trabajo, modificaciones de jornada, etc.)
- Asesoramiento en la definición y aplicación de políticas de recursos humanos, en concreto, sistemas de remuneración/beneficios complementarios, reglamentos internos (sobre cuestiones como el teletrabajo, el uso de equipos y dispositivos digitales, la organización y disciplina del trabajo, políticas de desconexión digital), códigos de conducta, planes de igualdad relacionados con las diferencias salariales
- Realización de investigaciones sobre acoso (moral, sexual o de otro tipo) y emisión de informes con sugerencias sobre las medidas a seguir por parte de los empleadores
- Seguimiento e instrucción de procedimientos disciplinarios e investigaciones preliminares
- Asesoramiento en procesos de reestructuración de recursos humanos, en particular despidos colectivos, despidos por amortización del puesto de trabajo, despidos por ineptitud, o por declaración de quiebra u otros similares
- Asesoramiento en otras modalidades de cese de contrato de trabajo, tal y como la extinción durante el período de prueba y la finalización de contratos de trabajo de temporales
- Asesoramiento laboral en el traspaso de establecimientos / unidades económicas o en el contexto de adquisiciones, fusiones y escisiones de empresas
- Realización de expedientes de regulación de empleo (“lay-off”) y otras situaciones de suspensión de contratos de trabajo
- Realización de auditorías en materia laboral y de seguridad social («Due Diligence»)
- Verificación sistemática del cumplimiento de la normativa laboral
- Seguimiento de procesos de inspección realizados por la Autoridad de Condiciones Laborales o por la Seguridad Social
- Asesoramiento en procesos de negociación colectiva e interpretación de instrumentos de regulación colectiva de trabajo
- Representación en procedimientos judiciales, concretamente en casos de impugnación del despido y reconocimiento de contratos de trabajo, accidentes laborales, reclamación de créditos laborales, impugnación de sanciones disciplinarias
- Realización de acciones de formación a medida según las necesidades del cliente
Los abogados del Departamento de Derecho Laboral de Belzuz Advogados cuentan con una amplia experiencia en los ámbitos de la previsión y la seguridad social relacionados con la relación laboral, en particular en las situaciones derivadas de la extinción de los contratos de trabajo, la aplicación del régimen de parentalidad y la concesión de prestaciones sociales, el desplazamiento de trabajadores y la implementación de expedientes de regulación de empleo (“lay-off’s”).
Además, prestan asesoramiento jurídico relevante en la interpretación de las normas relativas a los derechos y obligaciones de los trabajadores por cuenta ajena y sus empleadores (y de otros modelos de vínculo), así como en el ámbito de inspecciones y procedimientos de infracción administrativa instaurados por la Seguridad Social.
La salud, higiene y seguridad en el trabajo son valores que deben defenderse y promoverse en el ámbito laboral y que generan obligaciones relevantes tanto para los empleadores como para los trabajadores.
Teniendo en consideración las implicaciones que un accidente de trabajo o una enfermedad profesional pueden tener en la vida de un trabajador y en la actividad de las empresas, es fundamental que éstos conozcan sus derechos y obligaciones y sepan en qué términos pueden reclamar una indemnización o una pensión o ser condenados a su pago.
El equipo de abogados de Belzuz Advogados cuenta con la capacidad técnica y la experiencia para asesorar a sus clientes en un ámbito tan específico como el de los accidentes de trabajo, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la determinación de incapacidades.
En ese contexto, sus clientes son asesorados tanto en la fase de conciliación como en la fase contenciosa en las siguientes materias:
a) La definición de las situaciones consideradas como accidentes de trabajo (caracterización del accidente de trabajo) y accidentes in itinere
b) El análisis de la responsabilidad del empleador o del trabajador derivada de su actuación culpable o de la infracción de las normas de higiene, seguridad y salud en el trabajo
c) La valoración de los daños patrimoniales y en la determinación de:
- Indemnización por incapacidad temporal absoluta o parcial para el trabajo
- Indemnización en capital y pensión por incapacidad permanente para el trabajo
- Pensión provisional
- Subsidio por elevada invalidez permanente
- Subsidio por defunción y gastos de sepelio
- Pensión por defunción
- Prestación complementaria para el cuidado de tercera persona
- Subsidio de readaptación a la habitación
- Subsidio para la recualificación profesional del siniestrado cuando le sea imposible continuar con su actividad anterior
En la valoración del daño moral:
- Incapacidad permanente general
- Quantum doloris
- Perjuicio estético y de autoafirmación.
d) La determinación de las incapacidades (i) temporales; y (ii) permanentes
e) El seguimiento de la atribución del grado de incapacidad y cálculo de las indemnizaciones por accidente de trabajo
f) La definición de las situaciones que pueden ser calificadas como enfermedades profesionales y en la obtención de indemnizaciones justas
g) Las actividades de gestión ante el Fondo de Accidentes de Trabajo para obtener el pago de las indemnizaciones debidas en lugar de la entidad responsable tras su insolvencia, incapacidad económica o desaparición
h) La revisión de la incapacidad por agravamiento
Nuestro Equipo

Abogado Asociado
Tiago Salazar

Abogado
Henrique Ferreira Cruz

Abogada Senior
Ana Paula Bernardo

Abogada Asociada
Vera Madeira Duarte
