Desde el de vamos a abordar en este caso, las causas de oposición a las operaciones del contador partidor y los procedimientos a seguir para la impugnación de sus decisiones.
Los herederos y legatarios pueden oponerse a las operaciones del contador partidor en los siguientes casos:
a) Cuando se alegue que la partición lesiona las legítimas de los herederos forzosos.
b) Si se considera que el contador partidor ha actuado en contra de las disposiciones testamentarias.
c) En caso de que se hayan cometido errores en la valoración de los bienes o en la liquidación de deudas.
d) Cuando se alegue la existencia de vicios de nulidad en la partición.
La oposición a las operaciones del contador partidor deberá realizarse mediante los siguientes pasos:
a) Notificación formal al contador partidor de la intención de oposición, especificando las causas y fundamentos de la misma.
b) Presentación de la oposición ante el notario o el letrado de la Administración de Justicia, quien deberá evaluar la validez de la oposición y decidir si procede continuar con el expediente.
c) En caso de que la oposición no sea resuelta favorablemente, los interesados podrán acudir a la vía judicial para impugnar las decisiones del contador partidor.
La presentación de una oposición válida suspenderá las operaciones del contador partidor hasta que se resuelva la controversia. Esto implica que el contador no podrá llevar a cabo la partición ni realizar actos dispositivos sobre los bienes hereditarios hasta que se haya resuelto la oposición.
En síntesis:
La partición realizada por el contador-partidor crea un estado de derecho de validez y produce efectos mientras no se impugne judicialmente. Si se presenta oposición, el notario debe valorar los posibles defectos que impiden su aprobación, y la existencia de discrepancias puede llevar a la necesidad de resolución judicial. La jurisprudencia ha afirmado que los herederos mayores de edad y plenamente capaces pueden prescindir de la partición efectuada por el contador-partidor designado por el testador, siempre que exista acuerdo entre ellos, lo que resalta la importancia de la voluntad de los herederos en el proceso de partición.
Por ello, es fundamental que los herederos y legatarios conozcan sus derechos y las vías legales para oponerse a las decisiones del contador partidor. La correcta interpretación y aplicación de las disposiciones testamentarias, así como el respeto a las legítimas, son esenciales para garantizar una partición justa y equitativa de la herencia.
Los abogados especializados en derecho sucesorio recomendamos incluir en el testamento cláusulas que permitan a los herederos expresar su oposición a las decisiones del contador partidor, así como establecer los consejos legales.
También les aconsejamos que conozca sus derechos como heredero y si Vd. no está de acuerdo con las operaciones realizadas por el contador-partidor designado en el testamento, tiene derecho a impugnar judicialmente la partición. La interpretación del contador-partidor debe ser respetuosa con lo ordenado en el testamento y las disposiciones legales imperativas, , asegurándose así que sus derechos como legitimario no sean vulnerados.
Desde el de , le aconsejamos que dada la complejidad de las particiones hereditarias y las posibles impugnaciones, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho sucesorio para evaluar las opciones legales disponibles y proceder adecuadamente.